En esta entrada vamos a explicar de forma muy esquemática como funciona el bróker plus500 y como hacer las operaciones con este bróker.

MENU GENERAL

Desde este menú se puede ver el estado general de la cuenta.
En la parte inferior de la pantalla se puede ver:
Capital: Es el dinero total que hay en tu cuenta de plus500
G/P: Ganancias o perdidas. es el dinero que tus posiciones abiertas ganan o pierden en ese momento.
Margen de mantenimiento: Es el margen de las operaciones abiertas. Suele ser la mitad aproximadamente del margen inicial que te pide el bróker para abrir una posición.
Disponible: Es el dinero que tienes disponible para abrir nuevas posiciones.
En el menú textual:
CATEGORIAS: Para ver todos los activos disponibles de forma ordenada.
NEGOCIAR: Lugar desde donde abriremos nuevas posiciones
POSICIONES: Aquí podemos ver las posiciones abiertas que tenemos, las ordenes pendientes y las cerradas.
GESTION DE FONDOS: Para meter o sacar dinero de plus500
+INSIGHTS: Función relativamente nueva que no me he molestado todavía en estudiar a fondo. En un primer vistazo me pareció que era una sección para motivar a los mas novatos a comprar cualquier cosa que apareciera por allí, tipo las "acciones que mas han subido" y cosas así.
CAMBIAR A MODO DEMOSTRACIÓN: Una de las mejores funciones de plus500. Permite empezar con una cuenta demo que funciona igual que una real.
EJEMPLO DE COMPRA DE INDICE.

En este caso seria la compra del índice Italia 40.
COTIZACION VIGENTE: Precio al que se encuentra actualmente la ACCION o INDICE
CONTRATOS: Número de acciones que se compran o venden.
VALOR: Importe real con el que estamos especulando. Es el resultado de multiplicar el margen por el apalancamiento.
MARGEN REQUERIDO: Importe que debemos tener en nuestra cuenta para poder abrir la operación. En este caso, con 54.91€ estaríamos “jugando” con 549.12€.
PUNTO DE ENTRADA: Esta opción se usa para decirle al bróker que abra la operación cuando el precio llegue a un determinado precio. En este caso por ejemplo, aunque el precio actual esta en 27.432 (cotización vigente) le estamos diciendo al bróker que abra la posición cuando el precio llegue a 27.456
NUESTRA FORMA DE ABRIR LAS POSICIONES EN LARGO ES LA SIGUIENTE:
- AJUSTAMOS EL Nº DE COINTRATOS HASTA QUE EL MARGEN REQUERIDO SEA APROXIMADAMENTE EL 2% DE NUESTRO CAPITAL.
- MARCAMOS EN COMPRAR SI LA COTIZACION ALCANZA .... Y PONEMOS EL PRECIO LO MAS PEGADO POR ENCIMA QUE NOS PERMITA EL BROKER (donde pone desde la ultima tarifa ese % debe ser positivo y lo mas pequeño posible)
EN LAS POSICIONES EN CORTO, EL PUNTO ENTRADA ES LO MAS POEGADO POR DEBAJO DEL PRECIO POSIBLE (donde pone desde la ultima tarifa ese % debe ser negativo y lo mas pequeño posible)
En PLUS500 siempre se negocia con CFDs? O se puede operar con acciones reales?