En esta breve entrada intentaremos explicar de forma sencilla que son los CFDs y cómo funcionan. No pretendemos escribir un articulo excesivamente riguroso, así que si alguien no comparte nuestra visión de estos o discrepa en algo puede dejar sus comentarios en el espacio habilitado para ello. Algunos conceptos de los CFDs los dejaremos para explicarlos mas adelante.

Los CFDs son un instrumento derivado financiero, que básicamente nos permite, mediante el llamado apalancamiento, multiplicar para un mismo importe de inversión los beneficios (y también las pérdidas).
Con los CFDs lo que nos permite el bróker es invertir una cantidad de dinero mayor de la que disponemos en nuestra cuenta, en una relación igual al apalancamiento. Si por ejemplo operamos con un apalancamiento de 5, el bróker nos permite operar con un importe 5 veces superior al que tenemos en nuestra cuenta. Es decir, con una cuenta con 1.000 € podemos hacer operaciones como si tuviéramos 5.000€.
En su lugar, el bróker sólo exige depositar un porcentaje del importe comprometido con la operación (en este caso los 1.000 €, que serán el margen requerido).
Vayamos a un caso concreto para que se entienda:
Pongámonos primero en el caso de una compra de acciones con el método "tradicional" o normal.

Decidimos invertir 1.000 € en una determinada empresa (Fresenius Medical Care), cuyo valor de la acción se encuentra en 37.27 € . Podríamos por lo tanto comprar 25 acciones a 37.27 € cada una, lo que nos daría 931.75 € de inversión total.
Ahora imaginemos que una vez compradas esas acciones, sube un 10% el precio y vendemos.
Nuestro beneficio sería el 10% de la inversión realizada (931.75€), es decir, ganaríamos 93.17€.
Ahora veamos como lo haríamos con CFDs.

En este caso, con los 1.000 € de los que disponemos en nuestra cuenta, el broker nos permite comprar 130 acciones a 37.27 € la acción, es decir, invertir un total de 4845.10 €.
Para ello el margen requerido que nos solicita (y que debemos tener en la cuenta) es de 969.02 €.
Ahora imaginemos que una vez compradas esas acciones, sube un 10% el precio y vendemos.
Nuestro beneficio sería el 10% de la inversión realizada (4845.10€), es decir, ganaríamos 484.51€.
Esto supone un 50% del capital disponible en nuestra cuenta, 5 veces superior al método tradicional.
Por regla general, las plataformas de trading profesionales no permiten que perdamos mas dinero en una operación que el existente en nuestra cuenta. Este sistema hace que las operaciones se cierren automáticamente en el caso de que la evolución de las posiciones del trader se deterioren amenazando con generar más pérdidas que el dinero que tiene depositado de forma efectiva en la cuenta del bróker. A este mecanismo se lo conoce como “llamada al margen” o “margin call”.